¿Qué es rebranding y cómo impacta tu negocio?

marzo 3, 2025

Introducción

En el competitivo mundo empresarial colombiano, el término «rebranding» resuena con frecuencia. Pero, ¿qué significa realmente? Si bien la respuesta inicial podría evocar imágenes de un nuevo logo o una paleta de colores renovada, desde la perspectiva de Feeling Brand, el rebranding abarca mucho más que una simple actualización estética. Se trata de una estrategia de marketing profunda que implica la transformación, ya sea parcial o total, de los elementos que hacen reconocible a una marca, con el objetivo de modificar la percepción que tienen los consumidores y abrir nuevas oportunidades de negocio.

Sin embargo, es crucial desmitificar una creencia común: el rebranding por sí solo no garantiza un aumento automático en las ventas. En Feeling Brand, entendemos que el incremento en las ventas es una consecuencia directa de una comprensión profunda del mercado, la adaptación del modelo de negocio a las necesidades de los clientes y la generación de valor genuino. El rebranding, en su esencia conceptual de diseño, surge como una manifestación visual de un reenfoque estratégico del negocio o la identificación de una nueva oportunidad en el mercado.

La Perspectiva de Feeling Brand: Profundizando en el Modelo de Negocio

A diferencia de la creencia generalizada, en Feeling Brand, cada vez que abordamos un proceso de rebranding, nos sumergimos en las profundidades del modelo de negocio de nuestros clientes, especialmente pequeñas y medianas empresas en Colombia. ¿Por qué esta inmersión profunda? Porque a menudo, nuestros clientes buscan un rebranding impulsados por la esperanza de un aumento en las ventas, sin tener claridad sobre las motivaciones subyacentes del cambio. Las grandes corporaciones suelen tener una comprensión clara de por qué necesitan un rebranding , pero en el ámbito de las PYMES colombianas, esta claridad puede ser menos evidente.

Por ello, en Feeling Brand, nos tomamos el trabajo de realizar un análisis exhaustivo del modelo de negocio actual de nuestros clientes. Buscamos entender a fondo su propuesta de valor actual y, lo que es más importante, determinar si esa propuesta realmente está generando valor para el cliente. Un rebranding sin este fundamento sólido, sin un conocimiento profundo del cliente y sus necesidades, puede arrojar resultados aleatorios y no alcanzar los objetivos deseados.

La Importancia del Análisis Preliminar: Lean Canvas y Brand Lean

En Feeling Brand, consideramos fundamental realizar un análisis preliminar utilizando herramientas como el Lean Canvas o nuestro propio enfoque, el Brand Lean. Este análisis nos permite obtener una visión clara del mercado objetivo, el buyer persona, sus motivaciones para adquirir un producto o servicio y la propuesta de valor única de la empresa. Sin este conocimiento esencial, cualquier esfuerzo de rebranding, por más atractivo visualmente que sea, carecerá de la base estratégica necesaria para impulsar un crecimiento sostenible.

El rebranding es una herramienta poderosa, pero su efectividad radica en su conexión con una estrategia de negocio sólida y un profundo entendimiento del mercado y los clientes.”

Conclusión

El rebranding es una herramienta poderosa, pero su efectividad radica en su conexión con una estrategia de negocio sólida y un profundo entendimiento del mercado y los clientes en Colombia. Desde la perspectiva de Feeling Brand, el rebranding no es un fin en sí mismo, sino un reflejo de una evolución o un nuevo enfoque del negocio, donde el aumento de las ventas es una consecuencia natural de la generación de valor real para el cliente.

Tips para un Rebranding Exitoso (Desde la Perspectiva de Feeling Brand)

  • Comienza con un análisis profundo de tu modelo de negocio: Entiende tu propuesta de valor y si realmente está resonando con tus clientes.
  • Define claramente las motivaciones de tu rebranding: ¿Estás buscando un nuevo mercado, adaptándote a cambios en tu público objetivo o respondiendo a una nueva oportunidad? 
  • Conoce a fondo a tu cliente ideal (Buyer Persona): Comprende sus necesidades, deseos y motivaciones de compra en el contexto colombiano.
  • Utiliza herramientas como el Lean Canvas o el Brand Lean: Realiza un análisis preliminar para fundamentar tu estrategia de rebranding en datos y conocimiento del mercado.
  • Recuerda que el diseño visual es la última pieza del rompecabezas: Asegúrate de que tu nueva identidad de marca refleje la estrategia y el valor que ofreces a tus clientes.
Tags

What do you think?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More notes